KOKORI, aprendizaje en biología celular con videojuegos

El videojuego tiene 7 misiones en las que el estudiante viaja dentro de la célula, incorporando de manera lúdica y didáctica contenidos que en otros formatos pueden resultar muy abstractos y difíciles de comprender.

Kokori está disponible en español, inglés, italiano, mapudungun, rapa nui y catalán.

Cuenta con herramientas de apoyo para su uso pedagógico:

  • Un navegador celular: recurso para el docente orientado a recorrer la célula sin los riesgos del video juego (el jugador docente no puede ser destruido).
  • Guías didácticas (planificaciones) para facilitar la integración de las herramientas tecnológicas planteadas.
  • Comic orientado a estudiantes que busca contar la historias cotidianas desde la perspectiva de la biología celular [+ver]
  • Serie de TV orientada al público masivo, busca también contar historias cotidianas desde la perspectiva de la biología celular [+ver]

Kokori cuenta con el reconocimiento premio Ciencia Jóven-UNESCO el año 2014,  del BID como una innovación que inspira la educación en América Latina.

Hasta la fecha ha sido descargado por 105.000 usuarios únicos.

Descarga KOKORI
https://drive.google.com/open?id=0ByAVFwGovedbYjVpa2E4RWdEbVU

Documento
https://drive.google.com/open?id=0ByAVFwGovedbZldyOTFCNGM2dFk

Lámina del proyecto
https://drive.google.com/open?id=0ByAVFwGovedbcTY5b2wyeGNsY28
kokori_4

Taller para docentes, Buenos Aires, Argentina. 2015

kokori_1

Taller para docente en Panamá, 2012

kokori_2

Mirko Farias, científico que guía  el juego y un nanorobot

kokori_3

Vista de célula primera misión de KOKORI

  • Proyecto: Kokori
  • Fecha: 2009 - 2012
  • Socios: Kokori es un set de herramientas para la enseñanza de la biología celular que busca promover la motivación por la enseñanza/aprendizaje a través del uso de videojuegos.
  • Tipo de Proyecto: Diseño y desarrollo de software y simuladores a medida de los usuario.
  • Web: http://www.kokori.cl/