Escucha Creativa, Consejo de Cultura. San Joaquín.
¿Cómo fue la experiencia de niños, niñas y jóvenes en los laboratorios de Cecrea? ¿Qué emociones identificaron, qué aprendizajes? ¿Cómo podemos seguir construyendo Cecrea entre todos/as? Con estas preguntas en mente, realizamos para Cecrea San Joaquín una Escucha Creativa de Programación, correspondiente al primer y segundo ciclo programático del año 2016.
Desde 2014, el programa Cecrea del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, promueve procesos creativos de aprendizaje con enfoque de derechos, para ciudadanos y ciudadanas de 7 a 19 años, en las 15 regiones del país. Las experiencias Cecrea se caracterizan por el co-protagonismo de niños, niñas y jóvenes; el desbloqueo creativo; el trabajo colaborativo; y la convergencia disciplinar y sociocultural.
El programa busca ser un espacio potenciador de experiencias ciudadanas y, al mismo tiempo, co-construir con los propios niños y niñas nuevas formas de comprender, visualizar y practicar la ciudadanía. Por esta razón, se espera que en Cecrea los niños, niñas y jóvenes vivan y experimenten su ciudadanía creativa.
Una Escucha Creativa es una metodología participativa que busca promover una participación activa y lúdica de los Niños, Niñas y Jóvenes, a través de estrategias de consulta y trabajo colaborativo y democrático que posibiliten una constante retroalimentación de información para el empoderamiento comunitario y la toma de decisiones.
La Escucha Creativa de Programación se realiza al finalizar o durante cada ciclo programático, convocando a niños, niñas y jóvenes que han participado de las actividades de Cecrea, facilitadores y encargados, con el objetivo de retroalimentar el proceso vivido, y proyectar la programación y la vida del Centro.
Así, tal como se plantea en la Política de Convivencia Cecrea (2016), el gran desafío de la Escucha Creativa es, no solamente “escuchar” atentamente a las niñas y niños, sino que cada opinión sea tomada en cuenta seriamente en la “programación escuchada” e incida en la toma de decisiones, en la creación, planificación, desarrollo y evaluación de cada una de las experiencias del programa.
En Santiago, la Escucha Creativa de Programación se realizó el 10 de Noviembre, en Cecrea San Joaquín.
La propuesta de guión de esta experiencia trabaja en base a dos elementos: al cuento “los zapatos rojos” de Hans Cristian Andersen y al poder simbólico que tienen los zapatos como mecanismo de identidad en los jóvenes.
Uno de los tres grupos de trabajo elaborando su mapa de evaluación de la experiencia CECREA.
- Proyecto: Escucha Creativa, Consejo de Cultura.
- Fecha: 2016
- Socios: Desarrollamos e implementamos una propuesta para la escucha evaluativa y programática a niños y niñas del programa CECREA del consejo de Cultura.
- Tipo de Proyecto: Consultoría a colegios, organizaciones sociales y equipos científicos
- Web: https://drive.google.com/open?id=0ByAVFwGovedbaEVjdGdEWEthVkk