Principios
La búsqueda del buen vivir
- Reconocemos que el contexto del cambio global antropogénico es un escenario que nos plantea desafíos como humanidad sin precedentes, determinantes de nuestro futuro conjunto.
- Buscamos vivir en comunidad de forma solidaria, en armonía con la naturaleza y con conciencia de los límites planetarios, respetando las diferencias y buscando tomar decisiones que prioricen lo colectivo sobre lo individual.
- Entendemos el entorno como todos aquellos elementos bióticos y abióticos que sostienen la vida.
Ciencia y tecnología desde y para América Latina
- Reconocemos que la ciencia y la tecnología tienen grandes potencialidades de impactar positivamente la vida de millones de personas, como también de forma negativa.
- Creemos que hasta ahora, su potencial ha sido poco explorado para generar soluciones de valor público y social.
- Particularmente en el contexto Latinoamericano, creemos que desde las ciencia y tecnología es urgente levantar nuestras preguntas para explorar nuestras respuestas.
Con valor público y social.
- Somos una consultora que se orienta a generar valor público y social, respetuosos de los derechos de la tierra: queremos que nuestros desarrollos promuevan la recuperación de la conciencia de los ciclos bio-geo-químicos de la tierra . Creemos que el antropocentrismo no va más, somos un entramado de relaciones bióticas y abióticas.
- Esto nos permite disfrutar profundamente lo que hacemos, porque tiene sentido y razón.
Diversidad
- Creemos que la diversidad es un valor, y buscamos vivirla como tal: en Lof convergen diversidad de saberes, diversidad de nacionalidades, diversidad de profesiones. Compartir en grupos heterogeneos es clave para generar procesos de alto valor.
La participación social y ejercicio de derechos
“La gente te dice que quiere un puente, cuando en realidad necesita cruzar el río”
Entendemos la participación como un ejercicio metodológico complejo, no como la mera consulta.
Parte de las claves de estos procesos para que sea la participación social un vehículo para el ejercicio de derechos y reconocimiento es la escucha activa, el desarrollo de testeos con usuarios, el despligue de metodologías de investigación-acción, entre otro.
Promovemos el aprendizaje significativo
Para aprender necesitamos generar un estado emocional propicio: provocar asombro, alegría, curiosidad, aprovechando el juego como clave para esto es parte de nuestra receta. Y por supuesto, disfrutar nosotros mismos.
Creatividad
Pensar soluciones “out of the box” o “fuera de la caja” es parte de nuestra expertice 😉
Metodologías ágiles
- Entender dónde estamos, escuchando a todas las partes.
- Nuestros usuarios son diversos y necesitan respuestas diversas, por lo tanto diseñamos y desarrollamos con el usuario. Es clave entender el contexto en el cual trabajamos, por esto, el trabajo en equipo y la colaboración es la base en nuestros desarrollos.
- Construimos juntos el hacia dónde queremos ir, y acompañamos en el camino.
- Cada cual tiene un gran potencial que aportar en la búsqueda de la vida buena: la vida buena es una búsqueda, que también generamos dentro de la empresa.
- No hay que llevar traje para ser un buen profesional .